Soy alumna del Colegio Don Bosco de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, República Argentina.
martes, 29 de noviembre de 2011
Estudios terciarios y universitarios en San Nicolás de los Arroyos
Administración Gral.
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN GENERAL
El egresado estará capacitado para:
Participar en la construcción, fusión y disolución de empresas, colaborar y asistir en las funciones de dirección, planeamiento, organización, gestión y control de empresas. Colaborar en el diseño e implementación de sistemas de información. Asistir a la realización de evaluaciones y proyectos de inversión. Analizar propuestas y acciones para mejorar la eficacia y eficiencia operativas. Supervisar y evaluar programas de selección de personal y ejecutar la contratación. Organizar el Area de Comercio Exterior en una Empresa.
Tecnicatura Superior en ANALISIS DE SISTEMAS
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: ANALISTA DE SISTEMAS
El egresado está capacitado para:
Efectuar tareas de preparación y control, así como dar y/o metodología para la realización de un proceso, desde su origen hasta su finalización. Realizar tareas de análisis y programación sobre la base de los Requisitos de Ingreso formulados por otras áreas de gestión. Evaluar y seleccionar sistemas informáticos para ser implementados en computadoras y elaborar el software necesario para las necesidades planteadas. Integrar equipos de toma de decisiones empresarias así como también sobre políticas de desarrollo de sistemas de envergadura y complejidad.
Técnico Superior Ceremonial y Protocolo
Resolución Ministerial Nº 1623/04
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR CEREMONIAL Y PROTOCOLO
El Técnico Superior en Ceremonial y Protocolo, es un profesional que estará capacitado para organizar, coordinar, planificar y supervisar actos, recepciones y ceremonias.
Elaborar ordenamientos y precedencias. Asesorar al personal para el desarrollo de encuentros sociales. Asesorar, asistir y acompañar a los titulares de las instituciones. Realizar las comunicaciones correspondientes y desarrollar sus actividades interactuando con el entorno y participando en la toma de decisiones, coordinando equipos de trabajo.
Gestión Ambiental y Salud
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SALUD
Diseño de estrategias para la conservación del medio ambiente. Despliegue de Políticas Ambientales. Tareas organizativas destinadas a la promoción de la Salud y la protección de la calidad de vida. Elaboración de planes para la operatividad tendientes a la vigilancia ambiental y sanitaria tanto en ámbitos urbanos como rurales.
Tecnicatura Superior en HOTELERIA
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR EN HOTELERIA
El egresado está capacitado para coordinar y dirigir hoteles y empresas de alojamiento de todo tipo. Planificar, organizar y supervisar los diferentes sectores de una empresa de alojamiento: administrativo-contable, personal, pisos, alimentos y bebidas, seguridad y recepción. Organizar y controlar la producción de servicios de hospedaje y gastronomía, así como la prestación de servicios complementarios de información y asistencia al huésped. Diseñar, organizar y evaluar diferentes tipos de eventos: reuniones sociales, congresos, exposiciones, etc.
Psicología Social
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: OPERADOR EN PSICOLOGÍA SOCIAL
El egresado está capacitado para operar en el campo de la interacción humana. Potenciar la acción y la producción creativa de las personas. Facilitar el diagnóstico de las problemáticas en la interacción social, institucional o grupal. Realizar aportes al mejoramiento de la calidad de vida, estimulando el aprendizaje y la creatividad.
Tecnicatura Superior en RÉGIMEN ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR EN RÉGIMEN ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR.
TITULO INTERMEDIO: AUXILIAR EN OPERATORIA ADUANERA
El egresado está capacitado para programar y ejecutar tareas que vinculen a los sectores privados, exportadores y/o importadores con la Administración General de Aduanas y otras instituciones públicas. Realizar el análisis, clasificación arancelaria y valorización de mercaderías. Ejecutar la operatoria aduanera para la exportación e importación de productos. Asesorar en materia de normativa aduanera
Tecnicatura Superior en SEGURIDAD, HIGIENE Y Ctrol. AMBIENTAL Ind.
Resolución Ministerial Nº 931/95
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE Y CONTROL AMBIENTAL INDUSTRIAL
El egresado está capacitado para: Administrar y organizar un servicio de seguridad, higiene y medio ambiente. Capacitación, evaluación, riesgos, medidas de seguridad. Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente para el ámbito internacional, nacional, provincial y municipal. Detectar, evaluar y controlar los contaminantes ambientales del aire, agua y tierra. Mediciones correspondientes. Inspeccionar periódicamente la empresa desarrollando el trabajo de campo de forma planificada.
Traductorado Técnico-Científico en LENGUA INGLESA
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TRADUCTORADO TECNICO-CIENTIFICO EN LENGUA INGLESA (con especialización)
El egresado está capacitado para: El egresado estará capacitado para: Realizar todo tipo de traducciones técnico-científicas de inglés- español / español-inglés con idoneidad. Analizar textos de discursos desde los enfoques de la lingüística y el uso de la lengua en forma sistemática. Traducir con precisión y profesionalidad, asumiendo la responsabilidad que conlleva su profesión. Ejercer la docencia en áreas de su incumbencia.
Tecnicatura Superior en Turismo
NIVEL: Terciario
MODALIDAD: Técnica
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO
El egresado está capacitado para actuar en empresas de turismo. Planificar, organizar viajes y excursiones, contratar y vender servicios de turismo. Confeccionar tarifas, efectuar reservas y emitir pasajes y administrar una empresa de turismo. Elaborar productos turísticos. Trabajar en eventos como apoyatura del área de Relaciones Públicas y Protocolo.
Técnico Superior en Gestoría
NIVEL: Terciario
TITULO: TÉCNICO SUPERIOR EN GESTORIA
El egresado estará capacitado para desarrollar una actuación efectiva en la instrumentación de los derechos de contenido patrimonial frente a los organismos de la Administración Pública.; -Asesorar, planificar, organizar las operaciones de procedimientos: técnico-administrativo-jurídico del ámbito de la Gestoría; -Integrar y formar parte de la Administración Pública (conocimiento de la organización administrativa, sociología de la administración); -Coordinar y ejecutar los recursos y procedimiento de las actividades administrativas y de gestión municipal, provincial y nacional; -Clasificar, elaborar y controlar la información de los distintos Registros.
http://www.instituto127.com.ar/
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en BIOLOGÍA
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en ECONOMÍA Y GESTIÓN
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en HISTORIA
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en INGLÉS
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en LENGUA Y LITERATURA
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en MATEMÁTICA
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en FILOSOFÍA
Profesorado de 3º Ciclo de la EGB y la Educación Polimodal en Química
http://www.instituto178.com.ar/
Tecnicatura en Comunicación Social
Tecnicatura Superior en Hotelería
Tecnicatura Superior en Turismo
Tecnicatura Superior en Ceremonial y Protocolo
Tecnicatura Superior en Administración de Pymes
http://isfd128.bue.infd.edu.ar/sitio/
Profesorado de Educación Primaria
Profesorado de Educación Inicial
Profesorado en Educación Especial
Psicopedagogía
http://www.frsn.utn.edu.ar/frsn/
ingenieria electronica y metalúrgica
Maestría en Administración de Negocios
Especialista en Ingeniería Gerencial
Licenciatura en Tecnología Educativa
Licenciatura en Enseñanza de la Matemática
Técnico Superior en Programación
Técnico Superior en Mantenimiento Industrial
martes, 22 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Discurso de Steve jobs en Stanford
a) Conectar los puntos:
a.1) Lo que quiere decir es que diseñaron el Mac, que fue el primer ordenador con tipografías bellas. Si no se hubiera dejado caer por el curso concreto en la universidad, el Mac nunca hubiera tenido múltiples tipografías, ni caracteres con espaciado proporcional. Y como Windows no hizo más que copiarlo, sería probable que ningún ordenador los tuviera ahora.
a.2) No puedes conectar los puntos hacia adelante, solo puedes hacerlo hacia atrás. Hay que confiar en que alguna vez los puntos se conectaran en el futuro, hay que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se unirán te darán la confianza de confiar en tu corazón.
b) El amor y la pérdida:
A veces la vida puede golpearte, aún así no hay que perder la fe. Creo que lo único que puede mantenerte bien y en marcha es el amor por lo que haces. Cada uno tiene que encontrar lo que ama.
A lo que deberíamos aferrarnos en la vida es a lo que uno realmente quiere, a lo que uno en verdad quiere hacer. No nos tenemos que conformar con lo que tenemos, hay que tratar de buscar y encontrar lo que más nos gusta, hay que tratar de llegar hasta eso que tanto queremos. No debemos bajar los brazos.
c) Sobre la muerte:
· Vuestro tiempo es limitado, así que no gastéis viviendo la vida de otro.
· No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros.
· No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior.
· Tener el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición.
· Todo lo demás es secundario.
d) Esta actividad me hizo reflexionar acerca de mi vida, de mí, de todo lo que me rodea.
Nos muestra que hay que vivir cada día como si fuera el último, luchar por aquello que más queremos hasta conseguirlo, no tenemos que bajar los brazos. Después de todo, lo hacemos por nosotros.
viernes, 14 de octubre de 2011
Steve Jobs, un personaje de la informática
¿Quién fue Steve Jobs?
Steve Jobs nació en Los Altos, California en 1955. Fue un informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal (el Apple I) y fundador de Apple Computer. Este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de cuatro décadas. Tambien fue el máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
¿Por qué fue importante en el mundo de la informática?
Fue muy importante ya que creó el primer ordenador personal (el Apple I) y fundó el Apple Computer, provablemente la empresa más innovadora del sector. Él influyo en la vertiginosa escalada tecnológica que aún vive el mundo actual, contribuyendo a la popularización de la informática.
Una de las cosas por las que se destacó fue en el diseño de sus productos para diferenciarse de su competencia que, por cierto, nunca ha podido igualar sus atractivos diseños.
¿Por qué se considera que Microsoft copió casi todas sus ideas?
Cuando Microsoft se convirtió en el rey indiscutible de la tecnología, algunos se preguntaban si alguna compañía llegaría a hacerle sombra alguna vez. Todos decían que el software siempre reportaría más beneficios en el mundo de la informática. Steve Jobs, una vez más, nos demostró que estábamos equivocados. A través de un hardware diferente Apple ha conseguido a superar Microsoft en multitud de aspectos, entre ellos el de percepción de marca e ingresos. Ahora la pregunta es si este “boom” durará mucho tiempo o volveremos a vivir una nueva “revolución del software”.
La manzana, ¿tiene alguna importancia?
La manzana es importante ya que, es un recuerdo de los tiempos en que trabajaba en la recolección de esta, su fruta favorita.
La manzana es importante ya que, es un recuerdo de los tiempos en que trabajaba en la recolección de esta, su fruta favorita.
martes, 27 de septiembre de 2011
¿Cómo conseguir trabajo a través de las super tecnologias?
A través de un servicio web, existen muchas paginas web de empleos, depende del pais donde vivas. Trabajo físico, normalmente se suele solicitar personas que vallan a laborar a un lugar especifico, que estén presentes, los puestos de trabajo son variados, pero la mayoría son de este tipo, que se presenten físicamente.
Trabajo virtual, este tipo de trabajo se da para profesiones que tienen una estrecha ligadura a los medios digitales, como social media, diseño gráfico, diseño web, programación web, desarrollador web, desarrollador de software, etc... la mayoría de estos trabajos desde casa son Freelance, lo que significa que son contratados por un lapso de tiempo pequeño o por proyecto, después de ello se termina la contratación y el trabajador debe de buscar un nuevo empleo según sus conocimientos, hay pocas veces que si se dan plazas fijas, sobre las plazas fijas puedes llegar a un acuerdo para que en todo momento sea en casa y los pagos sean bancarios, pero esto normalmente no se puede, lo tradicional es que sea con visita a las instalaciones al menos una vez por semana o quincena para tener entrevistas del progreso del trabajo.
Poner tu pagina web, es cierto que tu mismo puedes ofrecer tus servicios en casa y si combinas el poner tu propia pagina web con tus talentos, capacidades, todo tu curriculum y aparte la búsqueda de un trabajo virtual entonces tendrás más oportunidad de hallar empleo por Internet. En la pagina web debes de detallar todo lo de un curriculum, desde la manera de contacto físico, virtual, tus trabajos anteriores, el periodo, el cargo, información interesante o importante de ti, tus talentos, tu dinámica, tu manejo de idiomas, etc... Esta web al final puedes enviarla a diferentes empresas a razón de promocionar, pero también la puedes hacer atractiva si lo conviertes en un blog y poniendo con cierta periodicidad información importante de tus conocimientos para que los futuros jefes que tengas se den cuenta de tus conocimientos y que les puedes ser de gran utilidad.
Los servicios que ofrece el gobierno para encontrar trabajo vía Internet, te puedo decir que son lentos si esperas a que te llamen, pero si funcionan, ami me ha tocado que antes me han hablado, pero no cumplía con todos los requisitos, así que no me dieron el trabajo, pero implica que se me considero y me faltaba preparación en aquel entonces, actualmente se podría decir algo diferente.
Trabajo virtual, este tipo de trabajo se da para profesiones que tienen una estrecha ligadura a los medios digitales, como social media, diseño gráfico, diseño web, programación web, desarrollador web, desarrollador de software, etc... la mayoría de estos trabajos desde casa son Freelance, lo que significa que son contratados por un lapso de tiempo pequeño o por proyecto, después de ello se termina la contratación y el trabajador debe de buscar un nuevo empleo según sus conocimientos, hay pocas veces que si se dan plazas fijas, sobre las plazas fijas puedes llegar a un acuerdo para que en todo momento sea en casa y los pagos sean bancarios, pero esto normalmente no se puede, lo tradicional es que sea con visita a las instalaciones al menos una vez por semana o quincena para tener entrevistas del progreso del trabajo.
Poner tu pagina web, es cierto que tu mismo puedes ofrecer tus servicios en casa y si combinas el poner tu propia pagina web con tus talentos, capacidades, todo tu curriculum y aparte la búsqueda de un trabajo virtual entonces tendrás más oportunidad de hallar empleo por Internet. En la pagina web debes de detallar todo lo de un curriculum, desde la manera de contacto físico, virtual, tus trabajos anteriores, el periodo, el cargo, información interesante o importante de ti, tus talentos, tu dinámica, tu manejo de idiomas, etc... Esta web al final puedes enviarla a diferentes empresas a razón de promocionar, pero también la puedes hacer atractiva si lo conviertes en un blog y poniendo con cierta periodicidad información importante de tus conocimientos para que los futuros jefes que tengas se den cuenta de tus conocimientos y que les puedes ser de gran utilidad.
Los servicios que ofrece el gobierno para encontrar trabajo vía Internet, te puedo decir que son lentos si esperas a que te llamen, pero si funcionan, ami me ha tocado que antes me han hablado, pero no cumplía con todos los requisitos, así que no me dieron el trabajo, pero implica que se me considero y me faltaba preparación en aquel entonces, actualmente se podría decir algo diferente.
Estos sitios sirven para conseguir trabajo.
http://www.csglobal.com.arviernes, 9 de septiembre de 2011
Tarea Nº 8
La imagen es...JPG formato de imagen para fotografia
Es frecuente, entre aquellos que se aventuran en la publicación de material propio en la Red, tratar de publicar fotografías. Muchas de las webs especializadas en este tipo de contenidos reducen automáticamente el tamaño de las imágenes, les quitan 'peso'. Una cámara digital obtiene instantáneas que pueden superar ampliamente el megabyte de tamaño, un "peso" inviable para ser publicado en Internet, al ralentizar considerablemente la carga de la página.
El archivo JPG no es sino un formato de compresión, un modo de guardar y publicar la misma información -o casi- reduciendo considerablemente su tamaño. Este tipo de 'resumen' de la fotografía conserva los datos que más le interesan del original e inventa los demás, procurando que la invención sea armónica.
La compresión JPG admite además diferentes grados.
GIF, formato de imagen para colores planos y animaciones
Este tipo de archivo utiliza otro modo de compresión, mucho más básico. El formato GIF selecciona los colores más abundantes en la imagen, hasta un máximo de 256, y los memoriza sólo a ellos. Una fotografía puede contener millones de colores diferentes, por lo que reducirla a 256 creará en ella un efecto artificial, similar al de los antiguos juegos de ordenador.
Por contra, si queremos publicar un logotipo que sólo contiene cuatro colores planos (sin degradados), la opción de guardar como GIF nos permitirá mostrar ese mismo archivo con mayor definición que si lo hiciéramos en JPG, y además con un peso menor. La compresión guardará sólo la información de qué colores existen (desde 2 y hasta 256) y dónde debe ir situado cada uno. Apenas unos kilobytes.
Uno de los 256 colores que el archivo GIF recuerda puede ser el 'color transparente', lo cual permite ver aquello que se encuentra por detrás de la zona elegida como transparente. Esto significa, si lo pensamos bien, que el archivo no tiene por qué ser rectangular, como ocurre con el JPG.
Por último, el GIF tiene la práctica aplicación de poder crear animaciones sencillas.
martes, 30 de agosto de 2011
Tarea Nº 9
La imagen es...
Los píxeles son aquellos puntos que forman las imágenes digitales, como por ejemplo, las de la pantalla del computador, o de la imagen que resulta de una impresora. Cada uno de estos puntos se denomina píxel, y al observarlos todos juntos se forma una imagen. La cantidad de puntos o pixeles con que cuente una imagen va a indicar la calidad de su resolución. En términos sencillos son los "puntitos" con los que están hechas las imágenes en el mundo de la computación.
En relación a la cantidad de píxeles o resolución de la imagen se encuentra el peso en bytes de ella y la cantidad de información que respalda a cada píxel, ya que un píxel puede contar con más color en la medida que tiene más información que la respalda. A lo anterior se le denomina “Profundidad de color”. Y por lo mismo es evidente que mientras más píxeles posea una imagen, mayor espacio ocupará en el disco duro.
Los píxeles son aquellos puntos que forman las imágenes digitales, como por ejemplo, las de la pantalla del computador, o de la imagen que resulta de una impresora. Cada uno de estos puntos se denomina píxel, y al observarlos todos juntos se forma una imagen. La cantidad de puntos o pixeles con que cuente una imagen va a indicar la calidad de su resolución. En términos sencillos son los "puntitos" con los que están hechas las imágenes en el mundo de la computación.
En relación a la cantidad de píxeles o resolución de la imagen se encuentra el peso en bytes de ella y la cantidad de información que respalda a cada píxel, ya que un píxel puede contar con más color en la medida que tiene más información que la respalda. A lo anterior se le denomina “Profundidad de color”. Y por lo mismo es evidente que mientras más píxeles posea una imagen, mayor espacio ocupará en el disco duro.
viernes, 19 de agosto de 2011
¿Quién soy?
Soy Maricel Cámpora Di Paolo del Colegio Don Bosco.
Aquí se publicarán las tareas que debo suf... (eh... perdón) hacer para el profe Maglio.
Aquí se publicarán las tareas que debo suf... (eh... perdón) hacer para el profe Maglio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


