martes, 27 de septiembre de 2011

¿Cómo conseguir trabajo a través de las super tecnologias?

 
A través de un servicio web, existen muchas paginas web de empleos, depende del pais donde vivas. Trabajo físico, normalmente se suele solicitar personas que vallan a laborar a un lugar especifico, que estén presentes, los puestos de trabajo son variados, pero la mayoría son de este tipo, que se presenten físicamente.
    Trabajo virtual, este tipo de trabajo se da para profesiones que tienen una estrecha ligadura a los medios digitales, como social media, diseño gráfico, diseño web, programación web, desarrollador web, desarrollador de software, etc... la mayoría de estos trabajos desde casa son Freelance, lo que significa que son contratados por un lapso de tiempo pequeño o por proyecto, después de ello se termina la contratación y el trabajador debe de buscar un nuevo empleo según sus conocimientos, hay pocas veces que si se dan plazas fijas, sobre las plazas fijas puedes llegar a un acuerdo para que en todo momento sea en casa y los pagos sean bancarios, pero esto normalmente no se puede, lo tradicional es que sea con visita a las instalaciones al menos una vez por semana o quincena para tener entrevistas del progreso del trabajo.
    Poner tu pagina web, es cierto que tu mismo puedes ofrecer tus servicios en casa y si combinas el poner tu propia pagina web con tus talentos, capacidades, todo tu curriculum y aparte la búsqueda de un trabajo virtual entonces tendrás más oportunidad de hallar empleo por Internet. En la pagina web debes de detallar todo lo de un curriculum, desde la manera de contacto físico, virtual, tus trabajos anteriores, el periodo, el cargo, información interesante o importante de ti, tus talentos, tu dinámica, tu manejo de idiomas, etc... Esta web al final puedes enviarla a diferentes empresas a razón de promocionar, pero también la puedes hacer atractiva si lo conviertes en un blog y poniendo con cierta periodicidad información importante de tus conocimientos para que los futuros jefes que tengas se den cuenta de tus conocimientos y que les puedes ser de gran utilidad.

Los servicios que ofrece el gobierno para encontrar trabajo vía Internet, te puedo decir que son lentos si esperas a que te llamen, pero si funcionan, ami me ha tocado que antes me han hablado, pero no cumplía con todos los requisitos, así que no me dieron el trabajo, pero implica que se me considero y me faltaba preparación en aquel entonces, actualmente se podría decir algo diferente.

Estos sitios sirven para conseguir trabajo.  
     http://www.csglobal.com.ar

viernes, 9 de septiembre de 2011

Tarea Nº 8

La imagen es...

JPG formato de imagen para fotografia

Es frecuente, entre aquellos que se aventuran en la publicación de material propio en la Red, tratar de publicar fotografías. Muchas de las webs especializadas en este tipo de contenidos reducen automáticamente el tamaño de las imágenes, les quitan 'peso'. Una cámara digital obtiene instantáneas que pueden superar ampliamente el megabyte de tamaño, un "peso" inviable para ser publicado en Internet, al ralentizar considerablemente la carga de la página.
El archivo JPG no es sino un formato de compresión, un modo de guardar y publicar la misma información -o casi- reduciendo considerablemente su tamaño. Este tipo de 'resumen' de la fotografía conserva los datos que más le interesan del original e inventa los demás, procurando que la invención sea armónica.

La compresión JPG admite además diferentes grados.

GIF, formato de imagen para colores planos y animaciones

Este tipo de archivo utiliza otro modo de compresión, mucho más básico. El formato GIF selecciona los colores más abundantes en la imagen, hasta un máximo de 256, y los memoriza sólo a ellos. Una fotografía puede contener millones de colores diferentes, por lo que reducirla a 256 creará en ella un efecto artificial, similar al de los antiguos juegos de ordenador.

Por contra, si queremos publicar un logotipo que sólo contiene cuatro colores planos (sin degradados), la opción de guardar como GIF nos permitirá mostrar ese mismo archivo con mayor definición que si lo hiciéramos en JPG, y además con un peso menor. La compresión guardará sólo la información de qué colores existen (desde 2 y hasta 256) y dónde debe ir situado cada uno. Apenas unos kilobytes.

Uno de los 256 colores que el archivo GIF recuerda puede ser el 'color transparente', lo cual permite ver aquello que se encuentra por detrás de la zona elegida como transparente. Esto significa, si lo pensamos bien, que el archivo no tiene por qué ser rectangular, como ocurre con el JPG.

Por último, el GIF tiene la práctica aplicación de poder crear animaciones sencillas.